(+34) 93 683 11 97 (+34) 902 225 245
Soluciones en elevación, logística y transportes especiales
Damos la bienvenida al nuevo gigante en la flota de Grúas TSME
El nuevo camión grúa participa en la muestra de equipos de GSE este sábado día 8 de junio.
La muestra estará abierta al público desde las 10h hasta las 14h en Sant Andreu de la Barca. C/ Tècnica 33. Pol. Industrial Torre Bovera.
La grúa EFFER 2655 se ha montado sobre un chasis Volvo FH16 de cinco ejes.
La flota de Grúas TSME está de fiesta. No en vano la compañía con sede en Vallirana incorpora un nuevo vehículo equipado con la mayor grúa hidráulica de su categoría existente en toda la península.
Se trata de la flamante grúa Effer 2655 versión 7S con JIB 6S y JIB 3S, que ofrece las máximas prestaciones en su categoría, con un contundente par de elevación de 198.480 kg/m. La grúa en su versión 7S presenta un alcance máximo de 27,83 metros y en trabajos aéreos sería capaz por ejemplo de manejar hasta 27.300 kg a 4,58 m de distancia. Si se le añade el JIB 6S, puede alcanzar 865 kg a una distancia de 56 m. Con la máxima extensión, incorporando al anterior el segundo JIB 3S, llega a 200 kg a una altura máxima de 62 m.
El sistema de elevación trabaja controlado mediante un sistema electrónico Wind&Drive que permite el accionamiento rápido, a la vez que mediante la función Progress se controla exactamente la configuración de carga en función de la posición de los brazos estabilizadores y el propio de la grúa. Se asegura de este modo la seguridad y máxima eficacia en el trabajo con este equipo.
Queda claro que a partir de ahora los profesionales de Grúas TSME van a contar con un medio envidiable en su labor diaria que les permitirá alcanzar retos hasta ahora imposibles. ¡No es de extrañar que todo el equipo esté impaciente por trabajar con su nueva adquisición! Sin embargo tendrá que esperar un poco más ya que la grúa Effer 2655 participará el próximo Sábado día 8 de Junio en la muestra de equipos hidráulicos que realiza GSE en sus instalaciones de Sant Andreu de la Barca desde las 10h hasta las 14h.
Contacta con nosotros para poderte dar más información.
Nuevo curso de aplicación de la Legislación y uso del Tacógrafo
La empresa FORMATAC de Sant Feliu de Llobregat ha sido, de nuevo, la encargada de realizar esta formación.
Además de garantizar la eficiencia y profesionalidad de nuestros trabajos, en TSME estamos profundamente comprometidos con el cumplimiento de la legislación vigente, pero sobre todo y por encima de todo, con la seguridad laboral de nuestro equipo de profesionales.
Con la máxima de incrementar la seguridad en carretera, el cumplimiento de la normativa actual y conseguir una conducción más eficiente, todo el personal técnico y operativo de TSME ha realizado el curso de Aplicación de la Legislación y uso del Tacógrafo.
Este nuevo curso, a cargo de la empresa especialista en formaciones FORMATAC, ha servido para que nuestros profesionales reciclaran y mejoraran sus conocimientos en la materia, además de aprender a hacer un uso correcto, adecuado y eficaz del tacógrafo, herramienta indispensable para el trabajo diario en nuestro sector. Otra de las máximas en las que hacía especial hincapié esta nueva formación era la del respeto de las horas de descanso y conducción de los conductores y operarios.
Nuevas restricciones a la circulación en Cataluña para este 2019
Publicadas en el BOE a fecha de 3 de abril y con entrada en vigor desde del día 15 del presente mes, las restricciones están enfocadas principalmente a los vehículos de transporte general, especial y de mercancías peligrosas, así como para vehículos especiales.
En aras de garantizar la fluidez de la red de carreteras, reforzar la seguridad y mejor la movilidad de los usuarios, en periodo tanto ordinario como vacacional, la resolución INT/593/2019 establece que:
- Los vehículos de transporte de mercancías generales que superen los 7.500 Kg de masa máxima autorizada (MMA) o masa máxima del conjunto (MMC), no pueden circular por las vías públicas interurbanas i travesías catalanas en las fechas, horarios y tramos indicados en la resolución.
– Sábados de 2019 de 10h a 14h y domingos y festivos de 17h a 22h en Barcelona N-II del km 630 al km 682, N-340 Vilafranca del Penedés a Cervelló y N-340 Cervelló a Quatre Camins (ambos sentidos).
– Semana Santa: Viernes Santo de 10 a 14 o de 8h a 12h; Domingo Santo de 17h a 22h y Lunes de Pascua 10 a 22 o de 16 a 22 por carreteras indicadas en el cuadro adjunto.
– Verano: Todos los sábados de julio 10/11h a 14h y todos los domingos de julio de 17h a 22h.
– Invierno: Sábados del 14 al 28 diciembre de 8h a 12h en las carreteras indicadas en el cuadro adjunto; Domingo y festivos del 15 al 29 de diciembre de 17h a 22h en carreteras indicadas en el cuadro adjunto.
– Festivos y puentes: Viernes 1 de noviembre y 6 de diciembre de 10h a 14h; Lunes 24 de junio y domingo 13 de octubre de 17h a 22h y domingos 3 de noviembre y 8 de diciembre de 17h a 22h en las carreteras señaladas en el cuadro adjunto.
- En cuanto a los transportes especiales y vehículos especiales, además de las restricciones generales indicadas en el cuadro adjunto, cabe destacar la limitación de circulación en todas las carreteras de Cataluña los domingos y festivos de 8h a 24h y vísperas de festivos que sean miércoles y jueves de 16h a 24h.
En caso de que hayan varios festivos consecutivos, incluidos los domingos, el primer de ellos estará restringido de 8h a 15h y su víspera de 16h a 24h, los intermedios no tendrán restricción, pero sí el último, delimitando la circulación de 8h a 24h.
De igual manera, quedará restringida la circulación para estos vehículos en el túnel del Cadí (C-16 del km 117 al 131) y túnel de Vielha (km 151 al 156) desde el viernes a las 16H hasta el domingo a las 24h, festivos de 0h a 24h y las vísperas de festivos no sábados desde las 14h a las 24h.
Enlace cuadro carreteras BOE:
Ampliamos nuestros servicios
Hemos ampliado nuestros servicios con la adquisición de esta plataforma extensible semirremolque hasta 17 metros, ideal como portabobinas, portacontenedores y para cargas en las que predomina el largo.
TSME ha pasado con éxito el Plan de Transición a la Certificación de la nueva ISO 9001:2015
TSME se ha hecho con la nueva Certificación tras verificar el cumplimiento de los requisitos recogidos en la nueva Norma.
Transportes y Servicios Mérida Esteo, S.L. (TSME) ha conseguido hacerse con la nueva Certificación de la ISO 9001, mediante una auditoría realizada en la que se ha verificado el cumplimiento de los requisitos recogidos en la misma norma, es decir, los requisitos para un Sistema de Gestión de Calidad.
La versión 2015 se estructura alrededor de nuevos ejes transversales para los cuales se encuentran exigencias que deben ser satisfechas a todo lo largo de la norma. Esos puntos son: liderazgo; el trabajo; los clientes; los recursos, conocimientos y competencias; riesgos y oportunidades; externalización de los procesos, desempeño y mejora; SGC e información documentada.